
Administración e Innovación de Negocios
La meta es emprender
Acuerdo RVOE. otorgado por la SEP: 20251875
Modalidad: Escolarizada/Presencial
Duración: 8 Semestres
Plan: 2025
Oferta Académica
Descripción
Formar profesionales con capacidades, conocimientos y habilidades para
gestionar de manera estratégica, ética y con responsabilidad social la
transformación tecnológica de las empresas, al proponer innovaciones
organizacionales y empresariales para la gestión de proyectos de negocios y otros emprendimientos, que se adapten al contexto global, a la sostenibilidad, a la incertidumbre y a los cambios disruptivos en los planos financiero, comercial y de recursos humanos, y que favorezcan el uso óptimo de los recursos.
Fortalezas
Combinar la Administración con la Innovación empresarial es una garantía de mejora continua y cambio de modelos de negocio que benefician a la
organización y su función de comercialización de productos y servicios. La formación profesional en Administración e Innovación de Negocios proporcionará ventajas como:
• Identificar nuevos métodos de acelerar la productividad y explotar la tecnología disponible.
• Mejorar la retención del talento humano que es valioso para la empresa.
• Sustentar sus estrategias en las nuevas tendencias administrativas, que
innovarán los modelos de negocio, los procesos y métodos de trabajo, la estructura organizacional, el bien o servicio que la empresa genera.
• Aumentar la competitividad y la eficiencia operativa de las empresas.
• Reducir costos y promueve el crecimiento sostenible.
• Desarrollar una experiencia de compra única en el cliente.
• Adaptar a la organización a la actual transformación digital.
Perfil de egreso
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
• Desarrollar un alto sentido de ética y responsabilidad social, respetuosos de las diversas ideas de una sociedad multicultural, al tener siempre presentes los valores lasallistas que le permitan desenvolverse de manera creativa y asertiva en el marco de una organización.
• Argumentar una visión holística de los procesos de negocios que le
permitan formular estrategias corporativas y traducirlas en modelo de
negocios y planes accionables para hacer crecer empresas, así como
desarrollar las habilidades analíticas para entender la información
empresarial y proponer recomendaciones adecuadas e innovadoras para su
dirección.
• Gestionar los nuevos procesos y enfoques del talento humano que
consideren los factores externos y los avances tecnológicos para potenciar
la creatividad, innovación e iniciativa en el logro de los objetivos
estratégicos de empresas.
• Gestionar el análisis de costos, la interpretación de los estados financieros, la administración del flujo de efectivos e identificar oportunidades de fusiones y adquisiciones, así como la inversión de fondos de capital para proponer soluciones sostenibles en el rendimiento financiero de empresas.
• Aplicar habilidades analíticas en el contexto global y disruptivo del mercado, en la elaboración de planes estratégicos de mercadotecnia para promover la adaptación y diversificación de las soluciones para fines comerciales de empresas.
• Administrar los recursos para la elaboración y suministro de los productos y servicios de empresas, al gestionar cadenas de suministro y logística para
un mejor aprovechamiento de sus recursos, tendientes a lograr y sostener
la competitividad de empresas con bienes y servicios de calidad.
• Discriminar conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan
analizar, interpretar plantear estrategias de manera simulada, acerca de las
tendencias de la industria, la economía, los mercados financieros y el
marketing con el propósito de acercarse a la posible toma de decisiones de
empresas.
• Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y
diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de
servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la
reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores
trascendentes de la existencia humana.