Psicología
Conociendo
el ser

Oferta Académica
Descripción
La Licenciatura en Psicología está preparada para formar y desarrollar capacidades profesionales para conocer, planear, diagnosticar, evaluar, permitir, intervenir e investigar la conducta humana, la personalidad; así como los procesos mentales cognitivos y sociales del comportamiento.
La preparación y experiencia adquirida permitirá a nuestros egresados incorporarse al mundo profesional en el ámbito clínico, educativo y de desarrollo social; organizacional y de Investigación.
Fortalezas
En la Universidad La Salle Cancún contamos con lo necesario para fortalecer el aprendizaje de nuestros alumnos de Psicología, como son: prácticas en escenarios reales y en Cámara de Gesell, conferencias, seminarios, talleres, semanas académicas y jornadas estudiantiles en las cuales los estudiantes presentan ponencias de carácter científico.
Además ofrecemos a los estudiantes instalaciones y apoyos didácticos biblioteca, Cámara de Gesell, centro o aula de cómputo, clases de ingles y un excelente claustro docente, conformado por catedráticos con estudios de maestría, cuentan con experiencia profesional y práctica en los diferentes campos de la psicología.
Perfil de egreso
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
• Atender, de manera sustentada, las demandas planteadas en los campos profesionales del psicólogo, a partir de la interpretación de los fundamentos teórico-metodológicos de la disciplina en general y de las distintas corrientes psicológicas contemporáneas, que explican sus bases biológico-cognitivas y sociales.
• Desempeñar su práctica profesional considerando el contexto del individuo, del grupo, de la organización o de la comunidad, con fundamento en el corpus teórico y metodológico del campo de intervención correspondiente.
• Detectar, prevenir e intervenir oportunamente a través del diagnóstico y la evaluación de diversos fenómenos psicológicos, mediante la selección y aplicación ética y responsable de instrumentos, técnicas, procedimientos y metodologías pertinentes.
• Plantear estrategias de abordaje e intervención, y alternativas de prevención a diversos fenómenos psicológicos que se generan entre individuos, grupos, organizaciones y comunidades, a través de la observación sistemática de la realidad y el empleo de metodología de investigación desde las perspectivas cuantitativa y cualitativa.
• Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global. • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TICS como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
• Consolidar una actitud de respeto y valoración por si mismo y de las diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.
Área de Conocimiento
