Idiomas y RP: Propuesta de un Departamento de Relaciones Públicas para la Universidad La Salle CancúnEscuela de Relaciones Públicas e Idiomas. Diciembre, 2016.

posted in: Uncategorized | 0

Autores:
• Dra. Magda Rivero Hernández
• María José Sánchez Dávila
• Edith Alejandra Villafañez Arteaga
• Ingrid Cabrera Hernández

Resumen
En este trabajo se partió de la sistematización de todo lo referente a las áreas de Comunicación y Relaciones Públicas, en particular en el ámbito de la educación superior, estudiando una muestra de universidades de Europa, Norteamérica, América Latina así como del resto de México, para luego adentrarse en un análisis similar en el estado de Quintana Roo, y en Cancún, en particular. Dicho examen permitió conocer cómo se denominan los departamentos o áreas de Relaciones Públicas y/o Comunicación, cuál es su estructura, ubicación y las funciones que realizan, entre otras cuestiones claves para concluir con la identificación de las áreas y/o departamentos dentro de la Universidad La Salle que realizan funciones de Relaciones Públicas y/o Comunicación. Pesquisa que se sustentó en los métodos de revisión bibliográfica y documental, entrevistas semi-estructuradas y el análisis de contenido de las páginas web de las universidades seleccionadas. A partir de los hallazgos, se propone un redimensionamiento del departamento ya existente de Comunicación, convirtiéndolo en un departamento de Relaciones Públicas y Comunicación, que integre y centralice todas las funciones anteriormente dispersas para un manejo más eficaz y eficiente de la información, la comunicación y las relaciones con todos los públicos de interés de la Universidad La Salle Cancún, todo lo que contribuirá a construir un posicionamiento y reputación alineados con sus realidades y fortalezas.

Palabras clave
Departamento de Relaciones Públicas, Dirección de Comunicación, Comunicación Universitaria.

Abstract
This work initiates from the systematization of the whole regarding areas involved in Communications and Public Relations, expressly within higher education, henceforth the examination of samples from European, North American, Latin American and Mexican universities, subsequently carrying on a akin analysis of local (Cancun) and state (Quintana Roo) universities. Such examination provided a better awareness of how areas or departments of Public Relations/Communications are named, how their structures are conformed, placement in the organization chart, and the functions carried on by them, among other key matters that led to the identification of areas/departments conducting Public Relations functions within La Salle University. This investigation was well-founded in methods such as bibliographic and documentary review, semi-structured interviews and contents analysis of the web pages of the universities above mentioned.
Departing from the findings, a restructuration of the existing area of Communications is highly recommended; reshaping it into a Public Relations and Communications department, that integrates and centralizes each and every function previously scattered, managing to accomplish a more effective and efficient usage of the information, communication and relations with all the relevant and valuable audiences of La Salle University; all that will contribute to the building of a strong positioning and reputation, aligned to its realities and strengths.

Key Words
Public Relations Department, Communications Office, University Communication.
articulo-investigac-rrpp-2016-1

Esta entrada se publicó en Centro de investigaciones turisticas y está etiquetada con Comunicación Universitaria, Departamento de Relaciones Públicas, Dirección de Comunicación en octubre 12, 2016 por Investigaciones Turisticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.