OE_CNI_per – La Salle Cancún

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

 
Transformando el entorno
-

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

- Ejecutar actividades sustentables de carácter internacional en el ámbito disciplinario y profesional de los negocios, con base en el estudio de la Administración y en la identificación del papel del profesional en Comercio y Negocios internacionales.

- Aplicar conocimientos y habilidades en materia contable y financiera en la realización de actividades sustentables de carácter internacional en el campo de los negocios.

- Elaborar y administrar proyectos de inversión de alcance internacional, con base en el empleo de estrategias, procedimientos e instrumentos de finanzas corporativas y bursátiles internacionales.

- Establecer y administrar negocios internacionales, especialmente actividades comerciales, a partir del dominio conceptual y procedimental de las bases económicas y jurídicas correspondientes.

- Gestionar iniciativas comerciales y de negocios de México con el resto del mundo, en el contexto de la globalización, a partir de estudios especializados y de la consideración de los aspectos fundamentales de las relaciones y coyunturas económicas entre países y bloques económicos y comerciales, con el propósito de detectar mercados, formas de comercialización y oportunidades de negocios.

- Formular, gestionar y evaluar proyectos y planes de negocios y/o de comercio internacionales bajo principios éticos, considerando los aspectos multiculturales, técnicos, financieros, de mercado, económicos y de desarrollo sustentable involucrado, así como la normatividad nacional e internacional establecida al respecto.

- Fomentar la creación y el desarrollo de negocios en mercados nacionales e internacionales, brindando asesoría y consultoría adecuadas a fin de que se logren altos niveles competitivos de la capacidad instalada de empresas en la nación en un contexto global.

- Utilizar los sistemas de información propios del campo profesional y aplicar los principios, las técnicas y las herramientas cuantitativas y cualitativas pertinentes, para la toma de decisiones en proyectos de comercio y negocios internacionales.

- Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad, liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas.

- Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.

- Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.

- Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.

ÁREA DE PRE ESPECIALIZACIÓN LOGÍSTICA INTERNACIONAL:

Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:

Diseñar e implantar estrategias y procesos logísticos de comercio internacional, que permitan responder a necesidades de apertura y competitividad de las organizaciones, considerando las tendencias económicas, sociales y culturales del entorno global.