NUESTRA INSTITUCIÓN
Avisos de Privacidad
-

_
PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO
1. Identidad y domicilio del Responsable del tratamiento
La Universidad La Salle Cancún, A.C., con domicilio en Carretera Cancún-Playa del Carmen, Km. 11.5 Mza. 1 lote 1 SM. 299, Cancún, Quintana Roo, C.P. 77560, es responsable del tratamiento de sus datos personales, en términos de los artículos 3o fracción XIV, 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
2. ¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales?
Los Datos Personales (generales, financieros, patrimoniales y sensibles) que el personal docente y administrativo le proporcionó a la institución en el proceso de reclutamiento y contratación, así como en el transcurso de la relación laboral, son utilizados y divulgados para efectos de los procesos de selección, análisis, clasificación, toma de decisión e inicio de la relación de trabajo, desarrollo de habilidades y capacitación, para generar el expediente laboral (físico y/o electrónico) del empleado, contactarlo en caso de alguna incidencia laboral, negociación de las condiciones de trabajo, participación en cajas de ahorro, referencia interna de candidatos para posibles vacantes que se lleguen a generar dentro de la institución, cálculo de nómina, pago de salarios y cumplimiento de prestaciones de carácter laboral, fiscal y de seguridad social, llevar a cabo altas y bajas laborales, para su registro dentro de los directorios o bases de datos de empleados de la institución, darlo de alta como usuario en los sistemas de la institución educativa, contratación de pólizas de gastos médicos mayores y seguro contra accidentes, también podrán utilizarse para un mejor manejo de información y comunicación entre la institución y su personal, confirmar y corregir su información personal, expedir credenciales y realizar el trámite de su tarjetón de estacionamiento (en caso de que lo solicite).
Adicionalmente a dichos fines esenciales para el mantenimiento de la relación laboral, sus datos personales podrán ser utilizados para las siguientes finalidades accesorias: para ofrecerle información, becas y/o promociones de nuestra oferta académica, así como para el envío de promociones de empresas o sociedades con las cuales la Universidad tenga convenios (entretenimiento, turismo, salud, educación, tecnología y/o bienes de consumo). Usted podrá en todo momento manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para aquellos fines que no son esenciales enviando un correo electrónico a la cuenta privacidad@lasallecancun.edu.mx, sin que ello condicione el mantenimiento de su relación laboral con la Universidad La Salle Cancún, A.C.
3. ¿Qué datos personales obtenemos y de dónde?
La información que necesitamos es recabada primordialmente de forma personal, sin embargo la Universidad La Salle Cancún puede allegarse de más información de forma indirecta a través de otras fuentes para cerciorarnos de que la información obtenida fue recopilada de forma correcta y completa. Esas fuentes de información pueden ser familiares mayores de edad, empleados, empresas proveedoras de servicios, otras escuelas para las que haya laborado. Para todos los efectos de la relación de carácter laboral con su personal docente y administrativo, la Universidad La Salle Cancún requiere que cada uno de éstos le proporcione sus Datos Personales, relativos a su nombre, lugar de residencia, domicilio, teléfono, estudios, experiencia laboral, documentos que acrediten su estancia legal (tratándose de extranjeros), estado civil, datos de personas a las que se pueda contactar en caso de emergencia, referencias personales, profesionales, crediticias, financieras y/o patrimoniales, datos generales sobre familiares o beneficiarios, así como datos sensibles sobre el estado de salud del candidato dentro del proceso de reclutamiento y contratación.
a) Datos Biométricos
Las huellas digitales de los empleados serán recolectadas y utilizadas a través de un sistema de lector biométrico para identificación y mantener un control de asistencia del personal (registros de entradas y salidas) para el cálculo de nómina.
b) Datos Personales Sensibles
Le informamos que para cumplir con las finalidades previstas en este aviso de privacidad, serán recabados y tratados datos personales catalogados como sensibles por el artículo 3 fracción VI de la LFPDPPP. Los datos recabados dentro del proceso de reclutamiento, relativos a su tipo de sangre y las condiciones de salud (física y mental), para otorgar una primera atención médica en caso de que se actualice alguna situación de emergencia; asimismo los datos relativos a su afiliación religiosa, fueron recabados para conocer el perfil del personal y para las actividades complementarias a su formación dentro de la institución, toda esta información será almacenada en su expediente de empleado.
En caso de que el colaborador solicite atención médica, la información relativa a su diagnóstico, tratamiento y estudios realizados (en su caso) podrá ser registrada en formatos físicos y/o electrónicos que nos permitan mantener un control de pacientes atendidos y generar estadísticas o reportes que permitan mejorar el servicio médico otorgado a nuestra comunidad educativa.
Los colaboradores interesados en la póliza de seguro de gastos médicos mayores contratada por la Universidad, deberán proporcionar información general en el formato de la aseguradora y señalar el nombre de sus dependientes económicos, esta información debe comunicarse necesariamente a la compañía de seguros con la que la Universidad haya contratado la póliza a fin de dar de alta al colaborador. En caso de que el colaborador asegurado sufra un percance o accidente y sea necesario utilizar el seguro contra accidentes, el formato de la aseguradora (con diagnóstico médico y tratamiento) y su documentación (estudios de laboratorio, identificación oficial y recibos de gastos), serán transferidos a la aseguradora correspondiente para el trámite de reembolsos, esta comunicación de datos personales sensibles es necesaria para realizar el trámite que permita el pago del seguro médico
c) Datos financieros y patrimoniales
En caso de que el colaborador o alguno de sus familiares (hijos) soliciten una beca por beneficio, la información relativa a su sueldo será valorada por el Comité de Becas para determinar el porcentaje de su beca, resultando fundamental analizar sus datos para ese propósito.
Sus datos financieros consistentes en número de cuenta bancaria o Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), serán utilizados para llevar a cabo el pago de su sueldo y/o prestaciones vía depósito o transferencia bancaria, esta información es necesaria para el mantenimiento de su relación laboral con la Universidad La Salle Cancún. En caso de que el pago no sea realizado directamente por la Universidad La Salle Cancún, su información general y sueldo será comunicada a la empresa contratada para el pago de nóminas, a fin de que realice el pago correspondiente, esta transferencia es necesaria para su contratación y para mantener su relación laboral con la Universidad.
Asimismo, se recabarán datos relativos a créditos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), a fin de realizar los descuentos correspondientes.
d) Uso de imágenes
Por otra parte, con el objeto de documentar y comunicar información sobre la vida académica y eventos que se celebran durante el año en la escuela a todos los integrantes de la comunidad educativa que forma parte de esta Institución, tales como: misas, graduaciones, festivales y celebraciones, la Universidad La Salle Cancún, A.C. podrá utilizar, imprimir, reproducir y publicar la(s) imagen(es) de los maestros y empleados en medios impresos, electrónicos (blogs, redes sociales privadas del colegio, sitio Web), gacetas internas y anuarios, en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, y en sus emisiones para el objeto antes señalado. Su imagen también será utilizada dentro del proceso de credencialización para identificarlo como empleado de la institución y permitirle el acceso a nuestras instalaciones. Fuera de estos casos la Universidad La Salle Cancún no revelará ninguna imagen sobre la vida escolar del plantel, ni explotará comercialmente las mismas.
e) Consentimiento para el tratamiento de datos sensibles, financieros y patrimoniales
De conformidad con lo que establecen los artículos 8 y 9 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, requerimos de su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales sensibles, financieros y patrimoniales por lo que le solicitaremos en el momento de su recabación que indique si acepta o no el tratamiento en los formatos correspondientes.
4. ¿En qué casos transmitimos su información personal?
Los Datos Personales que los trabajadores de la Universidad La Salle Cancún le proporcionan podrán ser transferidos únicamente para: (a) cumplir con las disposiciones legales vigentes; o (b) cuando sea necesario con motivo de su relación de trabajo con la institución (administración y pago de nómina, retención de impuestos y servicios de seguridad social, préstamos que usted solicite, descuentos en los términos de la legislación aplicable y contratación de pólizas de seguros de gastos medicos mayores y contra accidentes). Para llevar a cabo estas transferencias solicitaremos el consentimiento del titular de los datos en un formato independiente.
Salvo los casos señalados con anterioridad y a menos que se actualice alguno de los supuestos contenidos en el artículo 37 de la LFPDPPP, los datos personales de sus empleados y docentes, no serán transmitidos bajo ninguna circunstancia.
5. Derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y revocación del consentimiento
Conforme a lo señalado en la LFPDPPP, usted como parte del personal docente o administrativo de nuestra comunidad educativa, está facultado para solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición, así como a revocar su consentimiento respecto de los datos personales que le conciernen. Para ejercer estos derechos, es necesario que sea empleado o maestro de la Universidad La Salle Cancún, por esta razón, se le requerirá proporcionar documentos y datos a fin de poder constatar que forma parte de la planta laboral que presta sus servicios en nuestra institución. Su solicitud será atendida por nuestro Oficial de Privacidad, Lic. Carla Cerón Vera, en términos del siguiente procedimiento:
1) Enviar un correo electrónico a la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx, requiriendo la entrega del formulario de solicitud ARCO.
2) Llenar el formulario de solicitud ARCO, identificando con precisión los datos respecto de los cuales solicite el acceso, rectificación, cancelación u oposición, o aquellos respecto a los que desee revocar su consentimiento, anexando alguno de los documentos de identificación que se señalan en el formulario con el fin de acreditar su identidad o la personalidad con la que realiza la solicitud. Una vez lleno este formulario deberá enviarse a la dirección de correo electrónico señalada en el numeral anterior y podrán adjuntarse aquellos documentos que sean relevantes para la solicitud en cuestión. Para las solicitudes
de rectificación es necesario que el titular señale con precisión cuál es la modificación que debe hacerse,
anexando la documentación que justifique la procedencia de su solicitud.
3) Una vez recibida su solicitud le será enviado un Acuse de recibo con el número de folio (expediente) y
la fecha de recepción que corresponda. En caso de que la misma no cumpla con los requisitos legales, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción le será requerido subsanar su solicitud en un término de diez días, de no hacerlo, la misma se tendrá por no presentada.
4) En caso que su solicitud haya sido enviada en día inhábil laboral, la misma será recibida a partir del día hábil siguiente al que la haya enviado.
5) Su solicitud será contestada vía correo electrónico en un término de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de acuse de recibo. Este plazo podrá ampliarse por veinte días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.
6) En caso de que su solicitud sea procedente de conformidad con la LFPDPPP y demás normatividad vigente, se otorgará el acceso, se rectificarán o cancelaran sus datos, se hará efectivo su derecho de oposición o se tendrá por revocado el consentimiento, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se dé respuesta a su solicitud. Este plazo podrá ampliarse por quince días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.
6. Medios para limitar el uso o divulgación de datos personales
Si no desea seguir recibiendo comunicados o publicidad por parte de la Universidad La Salle Cancún, A.C., así como de empresas con las cuales tengamos convenios, usted podrá en todo momento enviar un correo a la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx, solicitando dejar de ser contactado para estas finalidades.
7. Contacto oficina de privacidad
Si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de nuestro aviso de privacidad, políticas, manejo de su información personal y sobre cómo manifestar sus preferencias de privacidad, puede contactar a nuestra Oficial de Privacidad, Lic. Carla Cerón Vera, vía electrónica a través de la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx.
8. ¿Ante quién puede presentar sus quejas y denuncias por el tratamiento indebido de sus datos personales?
Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de nuestros empleados, o por nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para mayor información visite www.inai.org.mx.
9. Cambios en el Aviso de Privacidad.
Este Aviso de Privacidad estará vigente a partir de la última fecha de actualización y podrá ser modificado por el responsable en términos de la normatividad aplicable, cualquier cambio será comunicado a través de la dirección de correo electrónico del empleado o a través de la publicación del nuevo aviso en las oficinas.
En todos los casos en que su solicitud sea procedente, en términos de los señalado por los artículos 32, 33, 34 y 35 de la LFPDPPP, la entrega de los datos personales será gratuita a través de la dirección de correo electrónico que el titular de los datos señale para dichos efectos, en caso de que requiera que la información le sea entregada de modo diverso deberá cubrir únicamente los gastos justificados de envío y/o el costo de reproducción en copias u otros formatos que se generen.
Última actualización: 7 de noviembre de 2017.