NI_avi_buf – La Salle Cancún

NUESTRA INSTITUCIÓN
Avisos de Privacidad

-

BUFETE JURÍDICO

I. Identidad y domicilio del responsable

La Universidad La Salle Cancún A.C., con domicilio en carretera Cancún-Playa del Carmen KM 11.5 Mz 1 Lt 1 Sm 299, Cancún, Quintana Roo, C.P. 77565, es responsable del manejo y tratamiento de sus datos personales en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP).

II. Finalidad del tratamiento y Datos Personales recabados

Los datos personales generales, sensibles, financieros y patrimoniales recabados de forma personal o directa en el formato de primera entrevista, estudio socioeconómico y pruebas psicológicas, así como aquellos que puedan revelarse durante el tiempo que reciba asistencia psicológica o mientras su caso o expediente legal se encuentren activos, serán utilizados por el Bufete Psicojurídico de la Universidad La Salle Cancún para las siguientes finalidades esenciales: identificación, evaluar su solicitud para determinar si cumple con el perfil requerido para recibir asistencia legal y/o psicológca gratuita, brindarle la asesoría o asistencia legal y/o psicológica gratuita, generar su expediente interno, integrar su información a una base de datos de seguimiento y directorio, contactarlo durante el tiempo que reciba asistencia legal o psicológica, trámite de su caso o juicio legal y actualizar su información. Su información será tratada exclusivamente para los fines señalados y bajo ninguna circunstancia será utilizada para fines de publicidad, mercadeo o prospección comercial.

a) Datos personales financieros y patrimoniales

La información relativa al monto de sus ingresos, bienes muebles e inmuebles, características de la vivienda, dependientes económicos, erogaciones, créditos y servicios es catalogada por la LFPDPPP como datos personales financieros y patrimoniales, y será utilizada para determinar si cumple con el perfil idóneo para recibir asistencia legal y/o psicológica gratuita.

b) Datos personales sensibles

Al momento de realizar las pruebas psicológicas, no se requerirá que nos proporcionen información clasificada como sensible por la LFPDPPP, sin embargo, estas pruebas pueden revelar datos relativos al estado de salud mental del solicitante u otra información que puede catalogarse como sensible. Estos datos serán utilizados para realizar una impresión diagnóstica que nos permita otorgarle la atención psicológica que requiera.

III. Consentimiento para el tratamiento de datos personales sensibles, financieros y patrimoniales

Le informamos que para recabar y dar tratamiento a sus datos personales sensibles, financieros y patrimoniales, es preciso contar con su consentimiento expreso, por lo cual al momento en que Usted llene los formatos de primera entrevista, estudio socioeconómico y/o pruebas psicológicas, solicitaremos que usted autorice por escrito el tratamiento de su información.

IV. Transferencia de datos personales

A menos que se actualice alguno de los supuestos contenidos en el artículo 37 de la LFPDPPP, los datos personales de las personas que soliciten o reciban asesoría o asistencia legal y/o psicológica (datos de los beneficiados del bufete), no serán transmitidos bajo ninguna circunstancia.

V. Revocación del consentimiento y ejercicio de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición

Conforme a lo señalado en la LFPDPPP, usted podrá solicitar a la Universidad, el acceso, la rectificación, la cancelación (en caso que ésta sea legalmente procedente) u oponerse al uso de los datos personales que hayan sido proporcionados, así como revocar su consentimiento, enviando su solicitud al encargado del área de

protección de datos personales Lic. Carla Maribel Cerón Vera, vía electrónica a través de la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx

Para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como para revocar su consentimiento, deberá seguir el siguiente procedimiento:

Enviar un correo electrónico a la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx, señalando su nombre completo, la relación que tenga o haya tenido con la Universidad (si solicitó o recibió asesoría o asistencia legal y/o psicológica, es decir, si es un “beneficiado”, un alumno, ex alumno, padre de familia, empleado, visitante, etc.) y el tipo de derecho que desea ejercer.

Llenar el formulario de solicitud ARCO que le será remitido, identificando con precisión los datos respecto de los cuales solicite el acceso, rectificación, cancelación u oposición, o aquellos respecto a los que desee revocar su consentimiento, anexando alguno de los documentos de identificación que se señalan en el formulario con el fin de acreditar su identidad o la personalidad con la que realiza la solicitud. Una vez lleno este formulario deberá enviarse a la dirección de correo electrónico señalada en el numeral anterior y podrán adjuntarse aquellos documentos que sean relevantes para la solicitud en cuestión. Para las solicitudes de rectificación es necesario que el titular señale con precisión cuál es la modificación que debe hacerse, anexando la documentación que justifique la procedencia de su solicitud.

Una vez recibida su solicitud, le será enviado un Acuse de recibo con el número de folio (expediente) y la fecha de recepción que corresponda. En caso de que la misma no cumpla con los requisitos legales, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción le será requerido subsanar su solicitud en un término de diez días, de no hacerlo, la misma se tendrá por no presentada.

En caso que su solicitud haya sido enviada en viernes o bien en día inhábil laboral, la misma podrá ser recibida a partir del día hábil siguiente al que la haya enviado.

Su solicitud será contestada vía correo electrónico en un término de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de recepción señalada en el acuse de recibo. Este plazo podrá ampliarse por veinte días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.

En caso de que su solicitud sea procedente de conformidad con la LFPDPPP y demás normatividad vigente, se otorgará el acceso, se rectificarán o cancelarán sus datos, se hará efectivo su derecho de oposición o se tendrá por revocado el consentimiento, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se dé respuesta a su solicitud. Este plazo podrá ampliarse por quince días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.

En todos los casos en que su solicitud sea procedente, en términos de los señalado por los artículos 32, 33, 34 y 35 de la LFPDPPP, la entrega de los datos personales será gratuita a través de la dirección de correo electrónico que el titular de los datos señale para dichos efectos, en caso de que requiera que la información le sea entregada de modo diverso deberá cubrir únicamente los gastos justificados de envío y/o el costo de reproducción en copias u otros formatos que se generen.

VI. Más información – Oficina de Privacidad

Si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de este aviso, o requiere mayor información respecto al tratamiento de su información, puede contactar al Oficial de Privacidad, Carla Maribel Cerón Vera, vía correo electrónico en la dirección privacidad@lasallecancun.edu.mx.

VII. Cambios en el Aviso de Privacidad

Este Aviso de Privacidad está vigente desde el 01 de noviembre de 2014 y podrá ser modificado en forma discrecional por el responsable en términos de la normatividad aplicable, cualquier modificación al mismo será comunicada a través de la publicación de un nuevo aviso.